que-es-el-fundraising

¿Qué es el fundraising?

general Mar 26, 2025

Agustín Pérez, director en Ágora Social

El fundraising, o captación de fondos, es la actividad organizada para obtener recursos que necesitan las organizaciones sin fines de lucro para sostener su labor y cumplir su misión.

No solo asociaciones y fundaciones recurren a esta práctica, también universidades, partidos políticos, iglesias, hospitales, museos y otras entidades sin ánimo de lucro.

Más allá del dinero

En realidad, sería más preciso llamarlo "captación de recursos", ya que no se limita a buscar fondos económicos. Muchas veces incluye aportaciones en especie o en servicios: equipamiento, material fungible, servicios profesionales o tiempo voluntario.

El arte de la generosidad

Henri Rosso, fundador de una escuela estadounidense de fundraising, lo definió poéticamente como "el arte de enseñar la alegría de dar".

Esta definición encierra dos ideas poderosas:

  1. Es eminentemente un arte con alto componente creativo, aunque se nutra de datos empíricos y principios profesionales que lo acercan algo a una ciencia.
  2. El proceso que entraña ha de generar satisfacción en el donante, alejándose de la "venta dura". Ha de ayudar al donante a dar significado a su vida y a construir su identidad como persona. Si el donante es una entidad, también la ayuda a cumplir con su propósito.

Una actividad profesional

El fundraising no es fruto de acciones espontáneas, sino de una cuidadosa planificación y ejecución. Es una profesión relativamente joven que comenzó a formalizarse a mediados del siglo XX, aunque hunde sus raíces en épocas remotas de la Historia.

Cada vez se va sistematizando más y va haciéndose cada vez más científica.

Valor estratégico para las organizaciones

La captación de fondos cumple funciones vitales:

  • Es el combustible que mueve a toda organización para conseguir su fin social.
  • Impulsa su desarrollo, ya que a medida que consigue más recursos puede mejorar sus servicios y/o ampliar su alcance.
  • Reduce los riesgos financieros si diversifica adecuadamente las fuentes de ingresos.
  • Incentiva la mejora continua, ya que la organización debe demostrar su valor para ganar el apoyo de la ciudadanía, las empresas y otras entidades ante otras alternativas.
  • Aumenta la legitimidad al ampliar la base social de apoyo. Para organizaciones que buscan influir en políticas públicas, el número y diversidad de seguidores fortalece su voz y representatividad.

El fundraising no es solo el sustento de una organización no lucrativa, con ser esto muy importante, es también el catalizador de su avance permanente y de su arraigo en la sociedad.

Pero hacerlo bien requiere formación y método. Por eso lanzamos este curso de captación de fondos privados con la Asociación de Fundaciones Andaluzas. Abierto a entidades de cualquier ámbito geográfico.

✅ Formación online teórica y práctica.
✅ Mentoría grupal para desarrollar tu propio plan de captación.
✅ 12 sesiones de 90 minutos y materiales de apoyo para aplicar lo aprendido desde el primer día.
✅ Plazas limitadas.

Fechas: del 31 de marzo al 23 de junio
Inscríbete en [email protected] o en la web: https://www.afandaluzas.org/evento/como-empezar-a-captar-fondos-privados-para-tu-organizacion/

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente contenido de nuestro blog con ideas, recursos y consejos sobre fundraising, gestión de organizaciones y comunicación para entidades del tercer sector.